Hace un siglo, era un hecho que una mujer con un título universitario tenía que elegir entre tener una carrera y una familia. Hoy hay más mujeres graduadas universitarias que nunca y no quieren escoger entre una opción u otra, pese a que ven cómo se perpetúa la brecha salarial. Claudia Goldin, profesora de Harvard, que esta semana se convertía en la tercera mujer en recibir el llamado Premio Nobel de Economía, rastrea en su último libro, Career and Family: Women’s Century-Long Journey Toward Equity (editado en inglés por Princeton University Press, 2023), cómo generaciones de mujeres han respondido al problema a medida que avanzaba el siglo XX. Apoyándose en su dilatada carrera de investigación, ofrece una mirada fresca y profunda de las diversas experiencias por las que han atravesado miles de mujeres y apunta a que una de las causas de los desequilibrios está en el excesivo presentismo del hombre. Un fenómeno que, en ciertos nichos laborales, hace que los jefes tiendan a valorar a los empleados (hombres) que más tiempo ocupan sus puestos, y no a los más productivos.

