Perfilan una queja laboral más bajo el T-MEC

Loading Agregar a favoritos
Reforma
La organización Transformación Sindical perfila una queja laboral bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC en contra de Autoliv Steering México, ubicada en Querétaro, debido a que ha despedido a 16 trabajadores por activismo sindical. Esta empresa, que emplea a alrededor de 2 mil personas, fabrica bolsas de aire y cinturonesde seguridad para compañías como Ford, Toyota y General Motors, en Estados Unidos y Canadá.

Transformación Sindical generó una solicitud de constancia de representatividad ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, debido a que los trabajadores no legitimaron el contrato colectivo que estaba administrado por la CTM.

Esto se llevó a cabo luego de que en la votación para legitimar el contrato donde participaron casi mil trabajadores el sindicato cetemista obtuvo sólo 28 votos a favor.

No obstante, la empresa ha realizado actos de discriminación sindical, ya que el personal de Recursos Humanos promueve un sindicato único y habla en contra de Transformación Sindical.

“Han despedido a 16 trabajadores por activismo sindical y Transformación Sindical está revisando todas las acciones legales internas e internacionales para procesar a los representantes legales por estas acciones repetitivas e inhibir la afiliación de sus trabajadores a Transformación Sindical”, detalló.

Este sindicato aseguró que el personal de Recursos Humanos amenaza a los trabajadores y los señala como agentes desestabilizadores de la empresa.

Transformación Sindical está dirigido por José Eduardo Castillo, administra contratos colectivos en Querétaro, como Unique Fabricating, empresa contra la cuál presentó una quejalaboral en el marco del T-MEC, así como en Danfoss, Eaton BUSSMAN y Champimex.
Acuerdo en Goodyear
En otro orden, la Liga Sindical Obrera Mexicana negoció un Plan de Remediación en Goodyear, donde se acordó cubrir el pago de prestaciones no pagadas en un año y se reconocerán las condiciones laborales del Contrato Ley de la Industria Hulera, que dejó de revisarse por más de seis años.

“Esta es la primera vez que el incumplimiento de un Contrato lleva a un pago compensatorio y que el Mecanismo Laboral del T-MEC tiene un impacto positivo en las prestaciones económicas”, dijo Julieta Morales, secretaria general de la Liga Sindical Obrero Mexicana.

Añadió que el cumplimiento del Plan de Remediación beneficiará a más de mil trabajadores de Goodyear-SLP y sus familias.

Cabe destacar que el Contrato Ley está vigente y aplica en Goodyear.

En adelante, se negociarán una serie de convenios singulares para adaptar su aplicación a la realidad productiva que vive la empresa, comentó el sindicato.

La Liga afirmó que en todas las empresas donde se fabrican llantas en México se debe respetar la aplicación del Contrato Ley de la Industria de la Transformación Hulera.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesPerfilan una queja laboral más bajo el T-MEC