Tragedia Clase mediera: Pobres y Precarios pero con trabajo y estudios

Loading Agregar a favoritos

Haber estudiado en la Universidad, tener trabajo y vivir en un país donde la economía crece ya no suponen un antídoto contra la precariedad. En México la pobreza laboral la informalidad y la sub ocupación tienen máximos históricos, todo ello alimenta una brecha de género. Los datos del INEGI son elocuentes respecto a la dimensión estructural del fenómeno,

Los factores estructurales que abonan el aumento de la desigualdad social y territorial, y que se acentúan especialmente en colectivos como los jóvenes, difícilmente se pueden remediar solo con ayudas como Jóvenes Construyendo el Futuro, por notable que haya sido su papel a juicio de sus creadores.

La idea de que el progreso es una línea ascendente parece haberse roto. La igualdad entre hombres y mujeres, la cohesión territorial y el ascensor social que antes garantizaban los estudios medios y superiores están en cuestión a la luz de los últimos datos sobre pobreza e informalidad. Son fenómenos estructurales. Las medidas llamadas a mitigarlos también deberían serlo.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesTragedia Clase mediera: Pobres y Precarios pero con trabajo y estudios