Alza a minisalario no menor a inflación y piso mínimo para remuneraciones de servidores

Loading Agregar a favoritos
La Jornada

–Dora Villanueva

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso al Congreso modificar el artículo 123 de la Constitución para que los incrementos anuales al salario mínimo nunca vuelvan a ser inferiores a la inflación, así como establecer un piso mínimo para incrementar las remuneraciones de funcionarios públicos en tareas de educación, salud y seguridad.

La iniciativa destaca que el salario mínimo de México pasó de ser el tercero más alto en América Latina durante 1980 a ser el antepenúltimo en 2010. A nivel mundial se hundió del lugar 26 al 80 en el mismo periodo, y también de 1976 a 2016 “perdió más de 70 por ciento de su poder adquisitivo, con lo que dejó de ser una medida para proteger el ingreso de las personas trabajadoras”.

Al hundirse su valor real, desde 1996 el salario mínimo representaba menos de 90 por ciento del valor de la Línea de Pobreza por Ingresos Urbana (LPIU) del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, la cual es referente del consumo mínimo de una persona para superar la pobreza.

Como parte de la política para recuperar su valor, el salario mínimo pasó de 88.36 pesos diarios a 248.93 en esta administración, con lo que supera en casi 1.7 veces

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesAlza a minisalario no menor a inflación y piso mínimo para remuneraciones de servidores