Persisten desafíos de equidad en el mercado laboral

Loading Agregar a favoritos
El Financiero

México hizo historia al elegir a Claudia Sheinbaum como la primera mujer presidenta del país. Este logro destaca la capacidad del país para avanzar en la representación política de las mujeres. Actualmente, de los 194 países reconocidos por la ONU, 171 son gobernados por hombres. México se destaca ahora no solo por su histórica elección, sino también por ser el país más poblado entre los 23 gobernados por una mujer.

Sin embargo, este avance contrasta fuertemente con la realidad para las trabajadoras en México, pues persiste el importante reto de reducir la brecha entre la representación de las mujeres en puestos de liderazgo y su participación laboral. Mejorar la contratación de mujeres es esencial no solo para la igualdad de género, sino también para el éxito empresarial, debido a que una fuerza laboral diversa puede aumentar el flujo de caja de las empresas casi tres veces.

Excluir a las mujeres del lugar de trabajo no solo obstaculiza los objetivos de sostenibilidad y gobernanza (ESG) de México, sino que también significa perder.

 

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesPersisten desafíos de equidad en el mercado laboral