Al final, la segunda carrera se trata de algo mucho más importante que simplemente mantenerse ocupado; es la oportunidad de dejar una huella duradera en el mundo empresarial y en el futuro de muchos jóvenes. En la actualidad, se habla mucho de propósito y demasiado poco de legado, cuando la responsabilidad social de la empresa tiene mucho que ver con su capacidad para ser sostenible en el tiempo. En un mundo cada vez más interconectado, la diversidad de pensamiento resultante de la colaboración intergeneracional se convierte en un factor clave para la competitividad. Las empresas que reconocen y capitalizan la riqueza de conocimientos y perspectivas de todas las edades están mejor posicionadas para enfrentar los desafíos con soluciones innovadoras y estrategias audaces.
Este libro es una compilación de ideas fruto de la experiencia trabajando con cientos de directivos durante mi vida profesional, y tiene por objetivo ayudar a aquellos profesionales y ejecutivos que hoy lideran sus proyectos a planificar también su actividad el día que dejen de ejercer la función directiva. Ese día llegará y es mucho mejor estar preparado. Muchas de las reflexiones han sido descritas en diversas colaboraciones publicadas en diversos medios en forma de artículos, la mayor parte de ellos en la serie «La segunda carrera del directivo» de la revista Executive Excellence.

