La República Cooperativista

Loading Agregar a favoritos

Alex Gourevitch afirma que el cooperativismo coloca la vida en el centro, frente a la lógica capitalista del beneficio, y prima la democracia, la igualdad, la sostenibilidad y la ayuda mutua

Este valioso libro recupera el potente y sin embargo olvidado proyecto que el movimiento obrero de Estados Unidos forjó en la segunda mitad del siglo XIX a través de los Caballeros del Trabajo, organización que a las reivindicaciones políticas y sindicales añadió la voluntad de impulsar cooperativas como palanca de emancipación: según su visión, la verdadera libertad no se alcanza a través del salario, ni siquiera mejorándolo, puesto que la jerarquía de poder permanece intacta, sino construyendo nuevas relaciones económicas verdaderamente igualitarias basadas en la ayuda mutua y el interés común.

El libro recupera los apasionados debates teóricos del movimiento obrero estadounidense y los intentos prácticos de construir una “república cooperativista” —hoy se llamaría “mercado social”—, así como el auge y caída de los que sostenían que la libertad republicana solo podía ser completa una vez que estuvieran cubiertos los mínimos indispensables para vivir dignamente, en contraposición a los “republicanos del laissez-faire”, la visión “liberal” que acabó imponiéndose y que considera que basta con garantizar la libertad en las leyes para que todos puedan disfrutarla.

Compra el libro aquí

 

 

 

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesLa República Cooperativista