
Nuestra herramienta Market Compass confirma que no existe una única “próxima China”, capaz de reproducir sus claras ventajas como centro mundial de fabricación, incluido su gran mercado interior, su mano de obra numerosa y cualificada y la calidad de sus infraestructuras. Sin embargo, otros países pueden ofrecer propuestas atractivas como centros de fabricación alternativos para las empresas que buscan diversificar su huella de producción y reducir su exposición a China.
Lo que se aprende:
- Nuestra herramienta sugiere que India es un fuerte competidor, ya que ocupa el tercer puesto en nuestra clasificación general de atractivo manufacturero gracias a su estabilidad macroeconómica, abundante mano de obra y gran mercado interno. La baja productividad por trabajador y los bajos niveles educativos frenan a India, pero aun así es el mercado emergente con mejor puntuación.
- México ha sustituido recientemente a China como mayor socio comercial de EE.UU. y a menudo se le considera uno de los principales ganadores de la tendencia al nearshoring. Sin embargo, sólo ocupa el puesto 36 de 41 países en la Brújula de Mercado, dada su mayor exposición a escenarios de riesgo como unos tipos más altos durante más tiempo en EE.UU., su deficiente entorno de seguridad y sus mermadas reservas de capital.
- Las empresas centradas en acceder al mercado estadounidense, no preocupadas por la volatilidad del tipo de cambio y con capacidad para compensar los costes laborales y de seguridad pueden preferir México. Por otra parte, India puede ser más adecuada para las empresas que buscan bajos costes laborales y una relativa estabilidad macroeconómica.
Ingresa al comunicado completo aquí
Fotos: Mag21, La República

