La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM) denunció que el acuerdo al que llegó el sindicato de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la empresa Pirelli en Guanajuato es una “simulación” porque los trabajadores de la planta desconocen su contenido.
La Liga presentó una queja laboral en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en contra de Pirelli, y será el próximo 22 de agosto cuando el Gobierno de Estados Unidos defina si la acepta o no.
El pasado 5 de agosto, el Sindicato “Miguel Trujillo López”, de la CTM, y representantes de la empresa tuvieron una reunión en el Centro Federal de Conciliación (CFCRL), en donde se dio a conocer que el contrato colectivo se armonizaría con el Contrato Ley de la Industria Hulera, que tiene prestaciones distintas.
Sin embargo, esto es interpretado por la Liga Sindical como un intento de la empresa para evitar sanciones derivadas de la queja laboral.
“Pareciera que la empresa quiere fingir que va a cumplir el Contrato Ley para eludir las posibles sanciones derivadas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), porque no se conoce realmente lo que hicieron. Realizaron publicaciones en redes sociales, pero al interior de la planta la gente no conoce el convenio. No sabemos qué naturaleza jurídica tiene”, manifestó Pablo Franco, abogado de la Liga.
Añadió que para cambiar las condiciones de trabajo tendría que convocarse a una votación, pero los trabajadores desconocen dicho acuerdo.
“Lo que hay es una intención de engañar”, subrayó Franco.
Aseguró que la Liga tiene casi mil trabajadores de Pirelli afiliados.
Detalló que, con el supuesto acuerdo, se busca asimilar algunas prestaciones del Contrato Ley al contrato colectivo, pero de manera selectiva.
“Lo que deben hacer es cumplir el Contrato Ley en su totalidad y no asignar algunas prestaciones”, declaró Franco.
El abogado señaló que los agregados laborales de Estados Unidos ya realizaron visitas a la planta de Pirelli en Silao en las que hicieron entrevistas a los trabajadores.
“Este vacío de información nos hace pensar que el anuncio del supuesto convenio entre la CTM y Pirelli es una farsa y que únicamente persigue confundir a los representantes el Gobierno de Estados Unidos, que están investigando la denegación del derecho a la contratación colectiva auténtica por la no aplicación del Contrato Ley en la empresa”, señaló Juan Carlos Barrientos Ramírez, delegado de la Liga en Pirelli.

