Estados Unidos pide a México que revise la supuesta denegación de los derechos de los trabajadores de Pirelli Neumaticos, S.A. de C.V.

Loading Agregar a favoritos

WASHINGTON – La Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció hoy que Estados Unidos ha pedido a México que revise si a los trabajadores de la planta de Pirelli Neumáticos, S.A. de C.V. (Pirelli), en la ciudad de Silao de la Victoria, en el estado de Guanajuato, México, se les está negando el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva. Estados Unidos ha suspendido la liquidación de aranceles sobre las mercancías procedentes de la instalación de Pirelli, especializada en la transformación de caucho en neumáticos para automóviles. La solicitud, que se hizo en respuesta a una petición, marca la vigésimo sexta vez que Estados Unidos ha invocado formalmente el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (RRM) en el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA).

«Como el segundo asunto del Mecanismo de Respuesta Rápida que se ocupa del acuerdo sectorial de México para la industria del caucho, este caso demuestra que la herramienta está sensibilizando a los trabajadores del sector sobre sus derechos laborales y proporcionando una vía para que se aborden sus preocupaciones», dijo la embajadora Katherine Tai. «Esperamos seguir colaborando con el Gobierno de México para proteger los derechos de los trabajadores en las instalaciones».

«La solicitud de revisión de este caso ofrece una oportunidad, en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, para que los trabajadores de Pirelli se beneficien de la aplicación del convenio sectorial del caucho, en consonancia con la legislación laboral mexicana», declaró la Subsecretaria Adjunta de Asuntos Internacionales, Thea Lee. «Esperamos seguir trabajando con el gobierno de México para asegurar a los trabajadores su justa compensación conforme a la ley».

Antecedentes

El Representante de Comercio de los Estados Unidos y el Secretario de Trabajo copresiden el Comité Laboral Interinstitucional para la Vigilancia y el Cumplimiento (CIT). El 23 de julio de 2024, la CIT recibió una petición RRM de La Liga Sindical Obrera Mexicana (LSOM), International Lawyers Assisting Workers Network (ILAW Network), United Steel Workers (USW), y la American Federation of Labor and Congress of Industrial Organizations (AFL-CIO). La petición alegaba que Pirelli no está aplicando el convenio sectorial (contrato ley) que cubre la industria de fabricación de caucho en las instalaciones y que, en su lugar, está aplicando un convenio colectivo singular (CBA) con beneficios inferiores a los del contrato ley. La CIT examina las peticiones de RRM que recibe, así como la información que las acompaña, en un plazo de 30 días.

La CIT determinó que existen pruebas suficientes y creíbles de una denegación de derechos que permiten invocar de buena fe los mecanismos de aplicación. Como resultado, el Representante Comercial de Estados Unidos ha presentado una solicitud a México para que éste revise si se está negando a los trabajadores de la planta de Pirelli el derecho a la libertad de asociación y a la negociación colectiva. México dispone de diez días para aceptar llevar a cabo la revisión y, si acepta, de 45 días a partir de hoy para completarla.

Comunicado completo aquí

 

Loading Agregar a favoritos
Contacto Radar LaboralEstados Unidos pide a México que revise la supuesta denegación de los derechos de los trabajadores de Pirelli Neumaticos, S.A. de C.V.