Ciudad de México, 7 de mayo de 2025.- Con motivo del Día de las Madres, que en México se celebra el 10 de mayo, Computrabajo, el sitio de empleo líder en Latinoamérica, reconoce la labor de las madres en el entorno familiar, así como los retos que enfrentan para equilibrar sus responsabilidades personales con el desarrollo profesional.
En México, millones de mujeres combinan la maternidad con el empleo, enfrentando desafíos únicos a partir de la búsqueda de oportunidades laborales que brinden condiciones adecuadas, especialmente en materia de flexibilidad, apoyo institucional y equidad.
A continuación, compartimos 6 recomendaciones prácticas para las madres que están activamente buscando un nuevo o mejor empleo en un mercado laboral cada vez más abierto a modelos inclusivos y flexibles:
- Define tu objetivo profesional con claridad.
Antes de postularte a cualquier vacante de empleo, identifica el que se adapta mejor a tu situación actual. Establecer tus prioridades te ayudará a enfocar mejor tu búsqueda y a comunicar tu perfil profesional, por ejemplo, ¿buscas trabajo 100% remoto o híbrido? ¿Prefieres jornada completa o parcial? ¿Te interesa un contrato fijo, por proyecto o freelance?
2. Considera tus opciones de apoyo personal, familiar e institucional. Explora qué redes de apoyo pueden ayudarte con el cuidado de tus hijos, ya sea pareja, familia, amistad o servicios profesionales. Si no cuentas con una red cercana, considera opciones institucionales como guarderías, estancias infantiles o servicios escolares ampliados. La corresponsabilidad en el cuidado es clave para avanzar en tu desarrollo profesional.
3. Actualiza tu CV con un enfoque estratégico.
Destaca tus logros, habilidades y experiencia profesional. Si hiciste pausas por maternidad, enmárcalas como etapas en las que adquiriste competencias como organización, liderazgo o gestión del tiempo, también incluye proyectos, cursos o actividades relevantes que hayas realizado durante este tiempo.
4. Aprovecha redes de apoyo y plataformas especializadas.
Existen comunidades y portales que conectan a mujeres con vacantes compatibles con la maternidad, como Mamá Godín, Mujeres Conectadas, o bolsas de trabajo inclusivas.
5. Prepara tu entrevista con autenticidad.
Habla con confianza sobre tu experiencia profesional y menciona tu rol como madre si lo consideras relevante. Muchas empresas valoran habilidades como el compromiso, la resiliencia y la capacidad de organización. No temas compartir tus necesidades de flexibilidad de forma clara.
6. Confía en tu valor y busca condiciones equitativas.
Busca entornos laborales respetuosos e inclusivos, hoy más que nunca las empresas están reconociendo la importancia de generar espacios que permitan conciliar la vida personal y profesional.
De acuerdo con datos del INEGI, más del 40% de las madres en México están activas laboralmente. “Este talento es esencial para el desarrollo sostenible del país, por lo que las empresas tienen un papel fundamental en generar condiciones que permitan a las madres desarrollarse plenamente, reconociendo aportación al mundo laboral y a la sociedad”, finalizó Alejandra Martínez, responsable de Estudios de Mercado Laboral de Computrabajo.
Fotos: Cuartoscuro, Banco Interamericano de Desarrollo

