Prensa

Cerca de 700 trabajadores en riesgo por cese de actividades en Aeromar

Loading Agregar a favoritos

Después de 35 años de operación en México, este 15 de febrero Aeromar dejó oficialmente de volar después del anuncio del cese definitivo de operaciones debido a “una serie de problemas financieros”. Esta sería la segunda aerolínea en la presente administración que deja de operar en México.

Jorge SalesCerca de 700 trabajadores en riesgo por cese de actividades en Aeromar
La Jornada
Ver más...

¿Huelga en Aeromar?

Loading Agregar a favoritos

Saraí Cervantes
Cd. de México
14 de febrero de 2023

El futuro de Aeromar se podría delimitar esta semana: después de múltiples emplazamientos a huelga, este miércoles 15 de febrero vence el plazo que le dio el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para que pague los 500 millones de pesos que le adeuda o, de lo contrario, no le permitirá seguir operando a partir del jueves y los trabajadores entrarían en paro ese día.

Jorge Sales¿Huelga en Aeromar?
Reforma
Ver más...

En el 2022, la recaudación por cada empleado del SAT aumentó 22%

Loading Agregar a favoritos

San­tia­go No­las­co

• La de­pen­den­cia fe­de­ral con­tó con una plan­ti­lla de 24,831 tra­ba­ja­do­res, lo que re­pre­sen­tó una dis­mi­nu­ción de 7,004 pla­zas en com­pa­ra­ción con el 2021

• El resultado, pese a la reducción de personal en 7,000 plazas

Radar LaboralEn el 2022, la recaudación por cada empleado del SAT aumentó 22%
El Economista
Ver más...

Anomalías en textilera

Loading Agregar a favoritos

Verónica Gascón

La Liga Sindical Obrera Mexicana denunció que previo a la consulta para legitimar el contrato colectivo en la textilera Mexmode, en Puebla, el sindicato vigente, Sitimex, obstaculiza que llegue la información a los trabajadores.

Jorge SalesAnomalías en textilera
Reforma
Ver más...

Fuera de agenda, reforma que obliga a la rotación de jueces y magistrados

Loading Agregar a favoritos

Enrique Méndez y Alma Muñoz

Con el fin de evitar que en el Poder Judicial de la Federación (PJF) prevalezcan fenómenos como opacidad, “socialización indebida”, corrupción, nepotismo y parcialidad, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para obligar al cambio quinquenal de jueces y magistrados a un circuito diverso.

Jorge SalesFuera de agenda, reforma que obliga a la rotación de jueces y magistrados
La Jornada
Ver más...