La eficacia de Jóvenes Construyendo el Futuro, mentiritas, mentirotas, y estadísticas.
El efecto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro usando datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022


La eficacia de Jóvenes Construyendo el Futuro, mentiritas, mentirotas, y estadísticas.
En las nuevas tendencias, los CVs omiten fotografías y fechas de nacimiento para que la edad no sea una razón de ser discriminado y quedarse sin trabajo…
Al 31 de agosto de 2023, se tienen registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 21,996,875 (veintiún millones novecientos noventa y seis mil ochocientos setenta y cinco) puestos de trabajo; de éstos…
En un escenario económico cada vez más complejo y en constante cambio, el empleo emerge como un barómetro crucial que refleja la salud y la dirección de una sociedad. El segundo trimestre del año, en particular, se ha presentado como un período de contrastes notables en el panorama laboral, según los recientes informes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)…
El estudio revela que el 67 por ciento de los colaboradores mexicanos siente agotamiento laboral y los jóvenes son más susceptibles al burnout, con un 42 por ciento mostrando menor entusiasmo.
Verónica Gascón
Cd. de México 20 FEB. 2023
El Poder Legislativo podría retomar el debate para reducir la jornada laboral pues en el Senado se han presentado cinco iniciativas en este sentido, afirmó la legisladora Patricia Mercado.
Verónica Gascón
El 48 por ciento de las personas que tienen una entrevista de trabajo en México mienten en su currículum vitae, advirtió un estudio de la empresa MIDOT.
Aumentó 3.5% el empleo en un año, la mayor cifra en una década: IMSS Mucho hemos hablado sobre el dato de afiliaciones al IMSS como una pieza del complejo rompecabezas del mercado laboral; no hay nada que regatearle a los recientes números dados a conocer por el Instituto, sin embargo conviene tomar en cuenta que
Verónica Gascón
09 FEB. 2023
Especialistas en gestión de personas reconocen el impacto que las nuevas políticas laborales tendrán en el sector empresarial este 2023 como son aumento en el salario mínimo, días y primas vacacionales, modificaciones en las aportaciones patronales y el seguimiento a la NOM-037 que regula y promueve el equilibrio entre lo laboral y personal de los colaboradores en el trabajo remoto y flexible, son retos para las organizaciones.