La eficacia de Jóvenes Construyendo el Futuro, mentiritas, mentirotas, y estadísticas.
El efecto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro usando datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2022


La eficacia de Jóvenes Construyendo el Futuro, mentiritas, mentirotas, y estadísticas.
Es la empresa que fabrica los Chevrolet, la Suburban y coches tan populares como el Aveo. ¿Cuánto gana Mary Barra, directora de GM? ¿Cuánto, el director de su competencia, Ford Motor Company, Jim Farley?…
El poder de compra de los ingresos laborales en México ha tenido una recuperación de 11.2 por ciento desde que inició la actual administración; sin embargo, la carestía en los alimentos ha provocado que ese avance prácticamente se desdibuje a la hora de adquirir una canasta básica, al reducirse el poder adquisitivo a uno por ciento, muestran datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)…
La suma de ingresos que perciben los trabajadores en México, la cual se mide a través del indicador de masa salarial, acumula un avance de 20 por ciento desde el cierre de 2018 y hasta la primera mitad de 2022. Es el incremento más alto en las últimas tres administraciones y con el que por segunda ocasión el valor de la fuerza de trabajo avanza más que el del capital en el mercado accionario…
Rodrigo Pacheco | Excélsior La última vez que Steve Jobs hizo una presentación era junio de 2011, poco más de dos meses después le pasaría a Tim Cook la estafeta de Apple de manera definitiva y cuatro meses después fallecería de un raro cáncer pancreático. En dicho evento, Jobs presentó iCloud, que era la nube
Favorece desempeño de la recaudación tributaria, dinamismo del mercado petrolero y la recuperación de diversos activos financieros; se trata del mejor de ingresos nivel en cuatro años. Por: Belén Saldívar Fuente: El Economista Los ingresos presupuestarios sumaron, de enero a julio, poco más de 3.4 billones de pesos, lo que significó un incremento anual de
Por: CRISTIAN TÉLLEZ ctellez@elfinanciero.com.mx A julio, después de tres meses del impacto de la crisis de la pandemia de COVID-19 en México, 14.8 millones de trabajadores aún siguen mostrando disminución en sus ingresos. De acuerdo con la Encuesta Telefónica sobre COVID-19 y Mercado Laboral (ECOVID-ML), elaborada por el INEGI, el 41.6 por ciento de la
Distribución de la población en edad de trabajar Fuente: INEGI, ENOE (Nueva Edición). Nota: *ENOEN Octubre 2020. **Personas en edad de trabajar que no han buscado empleo. Nota: diferencias ajustadas por redondeo Para Tomar en cuenta… Fuente: INEGI 10 Mayo 2020 y México ¿cómo vamos? Tasa de Desocupación en México Octubre 2020 Fuente: INEGI Diciembre