¿Dónde está parado México en las cifras de estimadores económicos de PIB e inflación?…
Estimación de Indicadores económicos. ¿Dónde esta México?


¿Dónde está parado México en las cifras de estimadores económicos de PIB e inflación?…
Un persistente enigma económico es por qué sigue habiendo escasez laboral en medio de crecimiento desacelerado, alta inflación y crecientes temores de recesión. El crecimiento del producto interno bruto cayó a territorio negativo en la primera mitad del año. Los costos de los préstamos han aumentado considerablemente a medida que la Reserva Federal aumenta las tasas de interés en un intento por reducir la inflación. Aun así, las nóminas mensuales han crecido un promedio de 438 mil de enero a agosto, casi tres veces el ritmo previo a la pandemia en el 2019.
La economía mexicana registrará un crecimiento de 1.9% este año, según las previsiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Este pronóstico contrasta con el 1.7% estimado por ellos mismos en abril, se mantiene lejos del 2.9% que proyectaron en enero y deja a México entre las 16 economías de la región que no han logrado recuperar los niveles prepandemia…
La economía mexicana crecería hasta un punto porcentual si la participación laboral de las mujeres aumentara a 60 por ciento, afirmó Rogelio Ramírez de la O, Secretario de Hacienda. Al participar en el Tercera Edición de MujerExportaMx, mencionó que en México las mujeres tienen una participación laboral de 43.6 por ciento. “Aumentar la participación laboral
El paquete económico de 2022, que propondrá el Ejecutivo al Congreso el próximo miércoles, consideraría un avance muy limitado del gasto público. Por Felipe Gazcón | El Financiero septiembre 06, 2021 | 4:38 hrs El paquete económico de 2022, que propondrá el Ejecutivo al Congreso el próximo miércoles, consideraría un avance muy limitado del gasto
La re apertura de la economía y la disponibilidad creciente de vacunas genera expectativas muy asimétricas en las economías de Mexico y EUA.
Conoce la agenda semanal 24 al 28 de Mayo 2021
Por: Bias Micha
Cada fin de año, cierra un ciclo. En estas fechas es importante voltear para atrás y hacer un recuento de los hechos, de las victorias y de las derrotas, de los aciertos y de los errores. Sólo así podemos mejorar. Permítanme hacer un alto en el camino y reflexionar un poco.