En el “Reporte Mensual sobre Mercado Laboral Mexicano”, exploraremos de manera detallada las dinámicas y tendencias que están dando forma al panorama laboral en México…
Reporte Mensual sobre Mercado Laboral Mexicano


En el “Reporte Mensual sobre Mercado Laboral Mexicano”, exploraremos de manera detallada las dinámicas y tendencias que están dando forma al panorama laboral en México…
En México, el conjunto de trabajadores que perciben máximo un salario mínimo sigue creciendo como proporción del total de la población ocupada: mientras en el segundo trimestre de 2019 representaba 19.69 por ciento del total de los trabajadores ocupados…
El compromiso asumido por algunos empresarios para mejorar el salario de sus empleados empieza a articularse mejor y hoy varias organizaciones darán a conocer planes para pagar remuneraciones dignas…
Es importante destacar que el aumento de los salarios mínimos ha sido una de las mejores políticas para reducir la pobreza y la desigualdad en el país. Además, ha contribuido a reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres en un 25%.
¡Conoce la mas reciente distribución del mercado laboral mexicano!
“A través del diálogo y por consenso tripartito, en cuatro años y medio hemos logrado recuperar 90 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo.”
Felipe Gazcón
Se trata del avance más moderado desde que empezó su recuperación en abril de 2021 tras el impacto por la pandemia del Covid-19.
Por Lluís Pellicer
Premio Nobel de Economía. Imbens, catedrático en la Universidad de Stanford, advierte de que las conclusiones de los estudios sobre el salario mínimo están limitadas al contexto al que se refieren
Interesante conversación con el Nobel de Economía sobre el impacto del salario mínimo en las economías
Verónica Gascón
Cd. de México 01 MAR. 2023
El sindicato independiente de Saint Gobain pidió un incremento de 20 por ciento al salario para compensar los altos niveles inflacionarios, señaló su secretario general Joaquín Guzmán.