Interesante conversación con el Nobel de Economía sobre el impacto del salario mínimo en las economías
David Card “La subida del salario mínimo no crea ni destruye valor, solo lo redistribuye”


Interesante conversación con el Nobel de Economía sobre el impacto del salario mínimo en las economías
Verónica Gascón
Cd. de México 01 MAR. 2023
El sindicato independiente de Saint Gobain pidió un incremento de 20 por ciento al salario para compensar los altos niveles inflacionarios, señaló su secretario general Joaquín Guzmán.
Azucena Vásquez.
Cd. de México.
En las primeras quincenas de este año se han detectado casos de retención indebida de Impuesto Sobre la Renta (ISR) a trabajadores que perciben un salario mínimo, pese a que por ley no deberían pagarlo.
El incremento de 20 por ciento a los salarios mínimos para 2023 ayudará a reducir la informalidad, consideraron expertos…
El reciente incremento mantiene la brecha…
Anunciamos que el #SalarioMínimo2023 aumentará 20%, llegando a ¡$207.44 diarios!…
El salario mínimo en el país tendrá un incremento de 20% en el 2023; por lo que el mínimo general pasará de 172.87 a 207.44 pesos diarios; mientras que el de la Zona de la Frontera Norte pasará de 260.34 a 312.41 pesos diarios, lo que beneficiará a 6.4 millones de trabajadores…
Incremento al salario mínimo 2023. Lee aquí la presentación completa de la STPS y CONASAMI.
Todo parece indicar que hoy se dará a conocer el incremento al salario mínimo que estará vigente para 2023.
El pronóstico es que se aprobará un aumento de 20 por ciento, lo cual es un punto medio entre el 15 por ciento que propuso el sector patronal, vía la Coparmex, que lidera José Medina Mora, y el 25 por ciento que pidió el sector obrero, representado por José Luis Carazo, en el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).
Para el próximo año, se espera lograr un incremento importante en el salario mínimo y que sea por consenso patronal y obrera, afirmó Luisa Alcalde, Secretaria del Trabajo…