Contexto
- Esta iniciativa que será obligatoria una vez publicada en el Diario Oficial, lo que aún no ocurre, viene desde el año 2018; los eventos pandémicos pusieron a prueba el teletrabajo cambiando nuestras creencias sobre esta manera de prestar servicios; descubrimos aspectos positivos pero nos desencantamos con aspectos que parecían seductores y que al vivirlos desde casa o fuera del centro de trabajo no lo fueron tanto. En cualquier caso, esta reforma era indispensable por lo pobremente regulada que se encontraba no obstante las tímidas adiciones del año 2012, es también oportuna y como cualquier acto legislativo, perfectible.
La Iniciativa
- Se regirán por estas disposiciones las relaciones laborales que se desarrollen más del cuarenta por ciento del tiempo en el domicilio de la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo, en el domicilio elegido por ésta.
- Empleador y colaborador se deberán poner de acuerdo (y ponerlo en el contrato) sobre la descripción y monto que el patrón pagará a la persona trabajadora bajo la modalidad de teletrabajo por concepto de pago de servicios en el domicilio relacionados con el teletrabajo.
- El Empleador deberá asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de electricidad.
Los Retos
- Aunque cubrir o fijar los montos y forma de esos gastos puede ser viable para algunos patrones y/o trabajadores, no así para pequeños o micro empresarios incluso, puede ser complicado para ciertos colaboradores dadas sus circunstancias de entorno familiar, demográfico o socioeconómico. Considerar una solución genérica puede convertirse en un desincentivo perverso para esta modalidad.
- Los empleadores deberán cuidar el tipo de tecnología que proporcionen para evitar duplicidades en costos y equipo.
- Acuerdos entre empleador y empleado para determinar montos de los gastos, ajustar contratos, crear políticas de teletrabajo y evitar subjetividades de ambas partes.
- Resolver la deducibilidad para el empleador de los servicios que consuma en su domicilio el trabajador y deba pagar el empleador.
- Llevar registros del tiempo trabajado en casa y el tiempo trabajo en la oficina.
Descargar iniciativa
Gaceta Parlamentaria_Iniciativa-outsourcing

