Periódico El Economista
Martes 9 de marzo de 2021, sección Termómetro Económico p. 23
LA BOLSA Institucional de Valores (Biva) lanzó una iniciativa entre inversionistas y empresas para impulsar la igualdad salarial, con el propósito de reducir la brecha que prevalece en la remuneración laboral entre una mujer y un hombre, así como promover condiciones de trabajo sin discriminación.
En el marco de la firma del Compromiso con la Igualdad Salarial, la directora general de Biva, María Ariza, invitó a que más inversionistas institucionales, manejadores de activos y fondos inversión se comprometan a buscar condiciones de equidad salarial y de género dentro de sus firmas y entre las empresas en las que invierten, directa o indirectamente.
La presión vendrá de arriba hacia abajo y la eficiencia en el cambio será contundente. Esta cascada de responsabilidad se permeará dentro de los tomadores de decisiones y los dueños de capital, nivel por nivel, hasta lograr la realidad que queremos en nuestras empresas, continuó.
Ariza dijo que la brecha salarial de género representa una de las mayores injusticias sociales en la actualidad. Ello se refleja entre la diferencia entre lo que gana una mujer, cuyo salario Ilega a ser un 20% más bajos que un hombre, agregó citando cifras del reciente informe mundial de salarios publicado por la Organización Internacional del Trabajo.
En este marco, Laura Vila, Senior Investment Officer de la IFC, enfatizó que si se logra reducir la brecha salarial significaría una ganancia de 172 billones de dólares en la riqueza mundial. (Judith Santiago)
La región tiene una gran necesidad de recursos, porque sin capital no se puede crecer y la brecha de recursos entre las mujeres en América Latina sigue siendo la mayor del mundo” Stephanie Oueda, Jefa de Género y Diversidad de BD Invest.

