El pasado siete de mayo se dio a conocer el color del semáforo epidemiológico en la Ciudad de México para quedar por primera vez en amarillo.
Además el pasado 23 de abril se publicó en la gaceta de la Ciudad de México el “QUINCUAGÉSIMO QUINTO AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER EL COLOR DEL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO LAS MEDIDAS DE PROTECCIÓN A LA SALUD QUE DEBERÁN OBSERVARSE DERIVADO DE LA EMERGENCIA SANITARIA POR COVID-19” en cuyo artículo segundo, se autoriza a partir del lunes 26 de abril de 2021 podrán operar:
Oficinas corporativas privadas con un aforo máximo del 20% con las siguientes medidas específicas:
A. Establecer horarios escalonados de ingreso para las personas trabajadoras;
B. Mantener la distancia mínima de 1.5 metros entre estaciones de trabajo; de no ser posible, se deberá modificar la distribución del espacio en dichas áreas;
C. Ingreso controlado al inmueble de personas ajenas a éste. Las personas visitantes, cuya presencia física sea necesaria, deberán acudir sin acompañantes salvo que pertenezca a un grupo de personas en condición de vulnerabilidad o asista por asesoría legal o profesional;
D. Uso obligatorio del “sistema para la identificación de espacios cerrados QR” al ingresar al inmueble;
E. Realizar, a su costa y de manera semanal, pruebas rápidas de antígeno, o bien, en RT-PCR de reacción en cadena de la polimerasa para la detección del virus SARS-CoV-2, a por lo menos el 20% del personal que asista a laborar de manera presencial;
F. Se podrán realizar reuniones de hasta 6 personas, las cuales deberán tener una duración máxima de 30 minutos; y
G. Evitar compartir objetos como plumas, papeles, tabletas o equipos de cómputo.

