PRO Act en EUA, ¡También allá empleadores evitan sindicatos!

Loading Agregar a favoritos

En opinión, de algunos expertos, las causas de la hemorragia sindical en EUA está en las tácticas contra la organización de los trabajadores que a lo largo de los años han ido desarrollando los empleadores. “Hay un manual estándar de medidas, algunas ilegales, otras perfectamente legales, que dan bastantes garantías de éxito a los empleadores privados decididos a evitar sindicatos en sus centros.

Represalias

Que van desde forzar a los trabajadores a asistir a reuniones en las que se les intimida o se les desinforma sobre las consecuencias de formar un sindicato hasta despedir a los referentes del movimiento. Según expertos en temas sindicales, ninguna de las medidas es legal, pero el castigo previsto hasta ahora es demasiado leve como para que las empresas antisindicato dejen de tomarlas. “Al despedido por iniciar medidas sindicales lo tendrán que recontratar, pero después de un montón de tiempo, cuando el impulso organizativo ya se ha disuelto”.
Son tácticas que en opinión de Stuart Appelbaum, dirigente del sindicato de empleados de comercio de Estados Unidos, no podrían seguir haciendo si pasase la PRO Act, que ya ha sido aprobada en la Cámara de Representantes. Su pronóstico para los próximos años es viento de cola para la organización de los trabajadores en EE UU. “El de Biden ha sido el mensaje más potente en favor de los sindicatos jamás enviado por un presidente, y eso está contribuyendo al desarrollo de la opinión pública”, dice Appelbaum, cuya organización perdió en abril la elección por la sindicalización de la planta en Alabama de Amazon (apelada por supuestas prácticas intimidatorias de la empresa).

Los Sindicatos… ¿pueden volver a ser un vehículo social?

Según un estudio publicado por Princeton, la afiliación a los sindicatos en los años treinta fue determinante en la reducción de la desigualdad, especialmente para las personas que por su raza o cualificación eran más proclives a recibir una paga peor. De acuerdo con Suresh Naidu, profesor en Columbia y uno de los autores del estudio, los datos para los últimos 80 años también confirman que la paga de los afiliados ha sido entre un 10% y un 20% superior a la de los no afiliados. Por eso cree que las medidas de Biden para facilitar la organización sindical pueden ayudar, “aunque al final todo va a depender de si la gente va a votar o no por organizarse

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesPRO Act en EUA, ¡También allá empleadores evitan sindicatos!