Ni con súper salarios se baja déficit de camioneros

Loading Agregar a favoritos

A México le faltan decenas de miles de camioneros, y por más que el sector se esfuerce, el déficit persiste. Hay a nivel nacional un déficit de cerca de 50 mil operadores profesionales en el sector de transporte de carga, de acuerdo con estimaciones de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Empresas de transporte han hecholo posible por combatir la falta de operadores, ofreciendo incluso salarios que superan los 25 mil pesos mensuales para atraer candidatos, sobre todo jóvenes. Sin embargo, ni siquiera esto parece bastar. “Lo que vemos es que el sueldo ya no es algo que privilegien los operadores. Sino más bien, las condiciones de seguridadyno estar tanto tiempo fuera de casa”, comentó Eduardo Méndez, vocero de Canacar. Ser camionero en México es labor pesada e incluso peligrosa. Los operadores enfrentan jornadas de trabajo muy prolongadas y acele radas, además de padecimientos típicos de la profesión, como dolo res lumbares, obesidad, diabetes, hipertensión, fatiga y estrés. Por si fuera poco, tienen que lidiar con los altos niveles de inseguridad

en carreteras, largos períodos detiempo alejados de sus familias, el riesgo de accidentes vehiculares y, en algunos casos, abuso de sustancias para mantenerse despiertos y alertas en el camino, señaló Daniel Romero, un reclutador que trabaja de cerca con varias empresas de autotransporte. “Este tipo de trabajo es muy matado; por eso ganan bien. Pero si lo ponemos en una balanza, no ganan lo suficiente”, dijo en entrevista. Romero comentó que, si él fuera camionero, pediría 40 mil pesos mensuales como mínimo para aceptar el trabajo. Aún así, dijo, para ganarse esos salarios, los operadores deben trabajar entre 18 y 20 horas al día y en condiciones extremas. EN TODO EL MUNDO El déficit de camioneros es un problema que trasciende México. Se sufre lo mismo en España, en Reino Unido y en la Unión Europea. Estados Unidos lleva décadas lidiando con la situación, y no ha podido resolverla del todo. La Hermandad Internacional de Camioneros de EU y Canadá(conocida en inglés como los Teamsters) estima que el índice de rotación laboral entre opera dores de carga estadounidenses es mayor a 90 por ciento. En este sentido, el sindicato binacional considera que el problema de oferta viene de las empresas,

no de los operadores, que buscan trabajos bien remunerados y con beneficios como seguro médico. “No es una escasez de trabajos, sino una escasez de buenos trabajos (no sindicalizados)”, señaló Kara Deniz, vocera de los Teamsters. En su más reciente intento por bajar el déficit, el gobierno de Estados Unidos abrió un programa de aprendices de camionero para adolescentes. Canacar también ve un problema generacional. Los operadores se están retirando sin heredar la profesión a sus hijos, para quienes procuran trabajos menos pesados. En respuesta, el sector decidió impulsar un esquema de “semilleros” para camioneros. 50,000   OPERADORES De tractocamiones es el déficit que enfrenta México actualmente. de acuerdo con la Canacar.   5,0 0 O PESOS AL MES Es el sueldo que han ofrecido a los operarios de dichas unidades para que sea atractivo el trabajo.

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralNi con súper salarios se baja déficit de camioneros