¿Despedirá Elon Musk empleados en Twitter?

Loading Agregar a favoritos

Los aires de cambio inundan la atmósfera, y en las especulaciones sobre los cambios que podría introducir Elon Musk como nuevo dueño de la empresa cabe todo. Incluso la mudanza. Dan Ives, un analista en temas de tecnología afincado en Los Ángeles, no concibe que Musk se lleve lejos la sede de la compañía, como hizo con Tesla, a la que trasladó a Texas. “San Francisco es una parte central del ADN de Twitter”, afirma.

“Por el momento, y mientras la compra no se haga efectiva, todo sigue igual”, aseveraba esta semana una tweep —como se llaman a sí mismos los trabajadores de Twitter— que prefiere no dar su nombre. También ha tuiteado que meterá la tijera a los sueldos de los directores del consejo para ahorrar costes.

Con sus oficinas a medio gas, los empleados han trasladado a la red social el clima de incertidumbre que se respira. “Son tiempos de genuina incomodidad y falta de certezas. Muchos creemos que Twitter va más allá de ser una plataforma tecnológica: tenemos una responsabilidad con la sociedad. Espero que el nuevo dueño lo comprenda”, tuiteó el empleado Edward Perez. Este viernes, otro trabajador lanzó una pregunta a los ejecutivos: “Honestamente, ¿qué piensan de la elevada posibilidad de que muchos empleados se queden sin trabajo tras esta operación?”. Solo Musk, muy dado a rectificaciones y marchas atrás, puede evitar que el recorte se haga realidad.

Loading Agregar a favoritos
Radar Laboral¿Despedirá Elon Musk empleados en Twitter?