Beneficiará NOM para teletrabajo a 13 millones

Loading Agregar a favoritos
El Financiero

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó el viernes en el Diario Oficial el proyecto de Norma Oficial Mexicana 037, por medio del cual se regulará al teletrabajo, con lo que busca beneficiar a 13 millones de personas que están en posibilidades de trabajar en esta modalidad.

La NOM establece las medidas de prevención de riesgos que deben adoptarse en los lugares donde los empleados lleven a cabo sus actividades bajo la modalidad de teletrabajo, con el apoyo de las tecnologías de la información y comunicación, cuando laboren en estas circunstancias al menos el 40 por ciento

de su jornada laboral semanal. Destacan como obligaciones de los patrones proporcionar los insumos necesarios para el adecuado desempeño de las personas que hacen trabajo a distancia, y del mantenimiento a los equipos para el manejo de las tecnologías de la información y comunicación, así como brindar capacitación a los trabajadores en la modalidad de teletrabajo sobre las condiciones de seguridad y salud que deben tener en su lugar de trabajo. Jorge Sales Boyoli, experto en derecho laboral, aclaró que lo publicado es un borrador de la norma 037 sujeta a modificaciones.

“La nueva norma busca regular todos los aspectos del teletrabajo, el cual en términos de la Ley Federal del Trabajo, en un sentido más amplio, es el trabajo que se hace fuera de la oficina, puede desempeñarse desde casa, pero también desde la playa, desde un café o el coche”. El proyecto incluye también provisiones encaminadas a otorgar una protección especial a las mujeres que desempeñen este tipo de trabajo. Asimismo, con el fin de evitar riesgos de trabajo provocados por factores de riesgo psicosocial, se incorpora la obligación de observar una perspectiva de género que permita conciliar el aspecto laboral con la vida familiar y personal, incluyendo la posibilidad de contar con jornadas flexibles. Todo lo anterior respetando los derechos colectivos de las personas trabajadoras en esta modalidad.

La refonna legal aprobada hace un año y medio otorgó ese mismo plazo para que se diera a conocer la NOM por parte de la Secretaria del Trabajo que regirá la modalidad laboral.

La nueva NOM aplicará cuando las personas utilicen tecnologías de la información y comunicación para mas del 40 por ciento de su jornada semanal.

El patrón se compromete a proporcionar al trabajador equipo de cómputo, sillas ergonómicas. impresoras, Internet, entre otros .

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralBeneficiará NOM para teletrabajo a 13 millones