La protección de las marcas en el comercio electrónico. Mireya Mojica Hernández

Loading Agregar a favoritos

Por: Mireya Mojica Hernández[1]

En el marco del Día Mundial contra las Falsificaciones celebrado el pasado 8 de junio, Amazon presentó la segunda edición de su “Informe de Protección de Marca”[2], el cual recalca su compromiso con los clientes, a fin de que puedan comprar en su tienda con total confianza de que los productos son auténticos y reafirma su determinación por perseguir las falsificaciones.

De acuerdo al Informe, en 2021 esta plataforma invirtió más de 900 millones de dólares y empleó a más de 12,000 personas –incluyendo científicos y expertos en machine learning, desarrolladores de software e investigadores especializados, entre muchos otros perfiles– para proteger a los clientes, marcas, colaboradores comerciales y a su tienda de los productos falsificados, el fraude y otros comportamientos ilícitos.

Esta segunda edición del Informe muestra un avance significativo en tres áreas clave: el establecimiento de controles preventivos rigurosos y altamente efectivos para proteger la plataforma; potentes herramientas, líderes en la industria, que permiten a los titulares de los derechos de propiedad intelectual colaborar con dicha plataforma en la protección de sus marcas; y acciones para responsabilizar a los infractores.

Los principales resultados del informe muestran lo siguiente:

  • Disuadir y detener a los infractores: se evitaron más de 2,5 millones de intentos de crear cuentas de vendedor fraudulentas, impidiendo que los potenciales infractores pudiesen publicar productos para su venta. Esta cifra disminuyó con respecto a los seis millones de intentos del año pasado, lo que demuestra que los rigurosos procesos de verificación y los esfuerzos por hacer que los infractores rindan cuentas, están teniendo un efecto disuasorio a la hora de tratar de vender falsificaciones en esta plataforma de comercio electrónico.
  • Aumentar la adopción de herramientas de protección de marcas. El Registro de Marca, que incluye un conjunto de herramientas para construir y proteger una marca en Amazon, creció en 2021 hasta contar con más de 700,000 marcas activas en todo el mundo; lo que supone un aumento del 40% con respecto del año anterior. Al mismo tiempo, el número de reclamaciones por falsificación enviadas por las marcas a dicha plataforma decreció un 25% con respecto a 2020. A medida que ha aumentado la adopción y la eficacia de las herramientas de protección de marca automatizadas, siguen disminuyendo los incidentes que las marcas detectan y notifican.
  • Promover que los falsificadores rindan cuentas por sus acciones. La Unidad Contra los Delitos de Falsificación en 2021 presentó litigios civiles contra más de 170 falsificadores en los tribunales de EE.UU y reportó a las autoridades más de 600 casos para ser investigados en Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y China. Esto supone un incremento de más del 300% con respecto al año anterior.
  • Identificar e incautar falsificaciones de productos: se identificaron e incautaron más de tres millones de productos falsificados, impidiendo que pudiesen perjudicar a los consumidores o ser revendidos.
  • Establecer colaboraciones público – privadas: sobre este punto, esta plataforma publicó este año una hoja de ruta para frenar la distribución de productos falsificados a través de la colaboración público– privada destacando la importancia de compartir información entre estos sectores.

El éxito de la venta en línea minorista está en la manera en que se aprovechan todos los datos para generar confianza en el consumidor; por lo cual, el implementar estrategias en contra de la venta de piratería constituye un elemento que abona en la generación de confianza en los consumidores, al tiempo que favorece a los titulares de derechos de marcas que comercializan sus productos a través de esta plataforma.

[1] Graduate Researcher en el LegalTec Lab. Estudiante de la Maestría en Derecho, Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

[2]Amazon, “Informe de Protección de marca”, 8 de junio de 2022, https://brandservices.amazon.com.mx/progressreport. Véase también Retail actual, Amazon protege a clientes y marcas contra las falsificaciones, junio 2022, https://www.retailactual.com/noticias/20220608/amazon-lucha-falsificaciones-ecommerce#.YqoeeHbMLIU

 

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesLa protección de las marcas en el comercio electrónico. Mireya Mojica Hernández