Pensiones no deberán ser menores a 5mil 186 pesos

Loading Agregar a favoritos
El Financiero

La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y el Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Laboral de la CDMX determinaron en dos casos distintos que la pensión por viudez, invalidez, vejez o cesantía en edad avanzada no puede ser inferior al salario mínimo en la CDMX , que es de 172.87 pesos diarios, con lo que sentaron precedente al manifestar que la misma suerte correrán las pensiones de ascendencia y todas aquellas cuyo importe sea menor a los 5 mil 186 pesos mensuales.

Iván Navarro, secretario general de la Federación de Agrupaciones Obreras de la República Mexicana (FAO), promovente de ambas demandas, explicó que lo anterior sienta un precedente importante para las personas que tienen una pensión menor a los 5 mil 186 pesos mensuales, y apuntó que, incluso, en algunos casos, tomando en consideración asignaciones familiares, el incremento podría ser de hasta cerca de los 6 mil pesos.

“Existe un laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y una sentencia del Tribunal Colegiado del Primer Circuito en materia laboral, que sostienen en ambos casos que la pensión no puede ser menor a un salario mínimo porque se lesiona el principio de mínimo vital para grupos vulnerables”, reveló. Informó que en México hay una cantidad considerable de pensionados menores a los 5 mil 186 pesos mensuales, por lo que ambas sentencias, promovidas por la FAO, sientan una base legal firme y un antecedente para las personas que quieran pelear por este derecho, que además es inextinguible, es decir, no caduca.

Loading Agregar a favoritos
Radar LaboralPensiones no deberán ser menores a 5mil 186 pesos