El nuevo reglamento de inspección laboral da mayores facultades a los inspectores, sobre todo en el tema de outsourcing, lo que podría propiciar que los centros de trabajo sean multados por incumplir en la materia.
“Este nuevo reglamento -publicado ayer en el Diario Oficial- va a dotar de más dientes a los inspectores y si en la inspección se decreta que se está llevando una subcontratación incorrecta, se puede decretar la multa de las 50 mil UMAs, que equivalen a poco menos de 5 millones de pesos”, explicó Diego García Saucedo, abogado integrante de la Academia Mexicana del Derecho Procesal del Trabajo.
Las nuevas reglas también redujeron los tiempos para corregir irregularidades en los centros de trabajo de 90 a 30 días y en algunos casos, hasta debe hacerse de forma inmediata.
Para fijar el plazo en que se deben hacer correcciones, el inspector deberá considerar la rama industrial, escala económica, grado de riesgo y número de trabajadores.
Según el reglamento, el plazo otorgado podrá prorrogarse de manera excepcional, menor a 30 días, siempre y cuando el patrón o el representante legal justifiquen fehacientemente que el origen de las irregularidades detectadas corresponde a causas ajenas al centro de trabajo.
También se incorporó un programa de cumplimiento voluntario, a través del cual las empresas se comprometen a estar al día con la normatividad a cambio de que no se les apliquen inspecciones ordinarias.
“Los Centros de Trabajo que estén inscritos y cumplan con los requisitos de los programas de cumplimiento voluntario de Inspección que la Secretaría determine, no serán objeto de visitas ordinarias de inspección“, dice el documento.

