Las reformas laborales tanto constitucionales del 2017 como legales del 2019 son de gran importancia cuantitativa y cualitativa. En este contexto, se aborda la reforma constitucional del 2017 en materia del nuevo sistema de justicia laboral, señalando sus antecedentes y contenido. Asimismo, se estudia la reforma hecha a la Ley Federal del Trabajo en el 2019, indicando y comentando cada uno de los puntos que integran sus tres ejes fundamentales ya mencionados, así como los problemas de transitoriedad que trae consigo su aplicación. Finalmente, y con una visión futurista basada en la experiencia judicial, se determina la manera en que el novedoso sistema de justicia laboral impactará en el juicio de amparo tanto indirecto como directo, señalando los casos específicos de procedencia. Desde luego que surgen dudas sobre la interpretación de diversas disposiciones que no quedaron claras. Es por ese motivo que corresponderá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y a los tribunales colegiados de circuito, en el ámbito de su jurisdicción, definir los criterios correspondientes.

