Peligran 100 contratos colectivos de trabajo en hotelería

Loading Agregar a favoritos
Reforma
Por fallas administrativas del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, hay contratos colectivos sin legitimar y corren el riesgo de cancelarse, advirtió el Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Gastronómica y Conexos de la República Mexicana (SITIHGA).

La falla se originó cuando las Juntas Locales de Conciliación concentraron la información de los contratos colectivos que tenían en el Centro Federal, pero omitieron registros de algunos, dijo Fernando Martínez, secretario general del sindicato.

Explicó que por esta razón no han podido legitimar unos 100 contratos.

“Debemos exigir que el Centro Federal nos ponga a la mano las herramientas para hacer nuestro trabajo, porque al final se lava las manos y se queda el trabajador en la indefensión.

“Si la Junta no pasó el contrato al Centro, éste dice que el sindicato no está registrado. No es porque esos contratos sean inactivos”, señaló en entrevista.

Por ejemplo, la Junta de Tlaxcala carecía de computadoras y no pudo digitalizar los contratos depositados. El Centro remite a la Junta para obtener el número de expediente pero ésta ya cerró, añadió.

El primero de mayo culmina el plazo para legitimar los contratos y de no hacerlo desaparecerán.

El SITIGHA tiene 500 contratos con empresas como Grupo Posadas, City Express, Hilton, Grupo Vidanta, Palace, Camino Real, entre otros.

Las legitimaciones han sido un ejercicio que obligó a considerar contratos que no tenían condiciones competitivas, dijo.

“Nos obliga a voltear a contratos que no estaban tan competitivos en prestaciones y salarios, también pedir a las empresas que den incrementos y estar competitivos en la plaza”, subrayó.

Detalló que el año pasado los incrementos fueron del orden de 12 por ciento al salario y las primeras revisiones de 2023 están en 17 por ciento.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesPeligran 100 contratos colectivos de trabajo en hotelería