María del Pilar Martínez
13 de mar de 2023
•En este ejercicio no se alcanzó, por lo menos, el 50% más uno de los trabajadores afiliados que establece la Ley
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) confirmó que el contrato colectivo de trabajo que sometió a votación la Asociación Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (AAPAUNAM) no puede darse por legitimado, ya que no alcanzó la participación de académicos necesaria para considerar el resultado como representativo.
“En este ejercicio solamente participaron 10,391 de las 40,041 personas afiliadas (26%); es decir, no se alcanzó por lo menos el 50% más uno de las y los trabajadores que establece el Art. 390 ter de la LFT para darlo por válido. No obstante, quedan a salvo los derechos del personal académico del sindicato (AAPAUNAM), para volver a registrar y realizar su procedimiento de consulta”, expuso el CFCRL en un comunicado de prensa.
Este proceso ocasionó muchas inconformidades por parte de los académicos, ya que no se siguió el proceso de manera transparente, además de que no se entregaron en tiempo y forma los contratos colectivos correspondientes a cada trabajador.
Asimismo, hubo inconformidades que se presentaron en Centro Federal Laboral, con lo que se evidenció el conflicto que hay entre los académicos y el sindicato, y cuya determinación se presentó después de que los verificadores revisaron el desarrollo del proceso, así como el resultado que presentó AAPAUNAM. De un universo de 40,401 afiliados, fueron 6,621 votos a favor, en contra 3,768 y 72 votos nulos.
El CFCRL que encabeza Alfredo Domínguez Marrufo recordó que el plazo que tienen los sindicatos para registrar las consultas de legitimación de sus CCT vence el próximo 1° de mayo, teniendo hasta el 31 de julio como plazo límite para realizar las consultas previamente registradas ante el Centro Laboral.
Cabe resaltar que hasta febrero de 2023 se tenían reportados 193 contratos colectivos de trabajo que se dieron por terminados, ya sea porque no contaron con la mayoría de los votos a favor, o porque no se logró el 50% más uno para validar el proceso de legitimación.
Hasta ese mismo periodo la legitimación el CFCRL informó que la legitimación de contratos alcanzó una cifra de 13,232 procesos; de un total de 146,000 contratos que se tienen identificados.

