Exportaciones tropiezan en febrero luego de 15 meses

Loading Agregar a favoritos
El Economista (México)

Ro­ber­to Mo­ra­les

28 de mar de 2023
•Se re­sin­tió la caí­da del pre­cio del pe­tró­leo y el des­cen­so de las ex­por­ta­cio­nes au­to­mo­tri­ces; las im­por­ta­cio­nes hi­la­ron 24 me­ses de cre­ci­mien­to

• Reducción en demanda de crudo y ventas automotrices se resintieron en febrero; importaciones ligan 15 meses en ascenso.

México registró en febrero una caída en sus exportaciones de productos, tras 15 meses de alzas continúas (12 de ellas a doble dígito), al tiempo que acumuló 24 meses de crecimientos en sus importaciones (21 a doble dígito), a tasas interanuales, informó este lunes el Inegi.

Las exportaciones mexicanas totalizaron 44,934.1 millones de dólares en febrero, un descenso de 2.8%, y las importaciones fueron de 46,778.5 millones, un aumento de 4.1 por ciento. Consecuentemente, México registró un déficit de 1,844.4 millones de dólares en su balanza comercial de bienes.

A nivel global, a pesar de una desaceleración general de las presiones de los precios, la inflación se mantiene muy por encima de la experiencia histórica reciente, a la vez que continúa la guerra entre Rusia y Ucrania y las altas tasas de interés, si bien el ritmo del endurecimiento monetario comenzó a disminuir a fines de 2022 y principios de 2023.

La previsión actual de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) para el primer trimestre de 2023 indica que el comercio mundial de bienes aumentará en torno a 1 por ciento.

Debido al desempeño negativo de las exportaciones durante febrero, principalmente por la caída de las exportaciones automotrices, Banco Base revisó a la baja la proyección de crecimiento de las exportaciones, de 7.0 a 6.0% en 2023. Al interior de las exportaciones mexicanas de febrero, las petroleras decrecieron 19.2%, a 2,271.6 millones de dólares, y las no petroleras disminuyeron 1.8%, a 42,662.5 millones.

Riesgos para las exportaciones

Gabriela Siller y Jesús López, analistas de Banco Base, indicaron que las exportaciones petroleras se contrajeron principalmente como consecuencia de una caída en el precio del petróleo.

Según ellos, las exportaciones enfrentan los siguientes riesgos a la baja: probabilidad de recesión en Estados Unidos, volatilidad de los precios de las materias primas y sanciones comerciales en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En el segundo mes de 2023 y con cifras desestacionalizadas, las exportaciones totales de mercancías mostraron una reducción mensual de 5.84% y las importaciones tuvieron un descenso de 0.22 por ciento.

En el mes de referencia, las exportaciones de productos manufacturados ascendieron a 39,756 millones de dólares, lo que representó una caída anual de 2.2 por ciento.

Los descensos más importantes se observaron en las exportaciones de productos de la siderurgia (16.9%), de productos automotrices (7.9%), de maquinaria y equipo especial para industrias diversas (4.8%), de productos de la minerometalurgia (4.4%) y de productos químicos (3.4 porciento).

Fuentes de la industria automotriz afirmaron que el bache de febrero es transitorio y no necesariamente marcará tendencia, pues se debió a algunas coyunturas específias de desabasto de componentes.

A su vez, la reducción anual de las exportaciones de productos automotrices fue resultado de disminuciones de 3.6% en las ventas canalizadas a Estados Unidos y de 25.3% en las dirigidas a otros mercados.

En febrero de 2023, el valor de las exportaciones petroleras fue de 2,272 millones de dólares. Este se integró por 1,865 millones de dólares de ventas de petróleo crudo y por 407 millones de dólares de exportaciones de otros productos petroleros. En ese mes, el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 67.51 dólares por barril, cifra similar a la del mes previo (superior en 0.03 dólares), aunque inferior en 19.52 dólares con respecto a la de febrero de 2022.

En cuanto al volumen de crudo exportado, este se ubicó, en el mes de referencia, en 0.987 millones de barriles diarios, nivel que se compara con el de 0.997 millones de barriles diarios de enero.

Debido al desempeño negativo de las exportaciones durante febrero, principalmente por la caída de las exportaciones automotrices, Banco Base revisó a la baja la proyección de crecimiento de las exportaciones, de 7.0 a 6.0% en 2023.

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesExportaciones tropiezan en febrero luego de 15 meses