En un cierre de sesiones atípico en el Senado, legisladores oficialistas dieron salida, en fast track, a diversas reformas que diputados avalaron con el mismo método.
Reformas enviadas al Ejecutivo para entrada en vigor
• Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil para la creación de una línea aérea del Estado.
• Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para dar más alcance a Centros de Justicia de género.
• Ley General de Movilidad y Seguridad Vial para establecer velocidad máxima en zonas y entornos escolares.
• Ley General de Salud para regular el sistema de salud para el bienestar y desaparece el Insabi.
• Ley Minera que autoriza concesiones por 30 años que se renovarían por una sola vez otros 25.
• Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y otras leyes que militarizan el espacio aéreo.
• Ley General de Bienes Nacionales en materia de precio, transparencia y oportunidad en las licitaciones públicas.
• Ley de Vías Generales de Comunicación entre otras para que el Tren Maya lo opere la Sedena.
• Se reforma el Código Penal Federal para hacer más severas las penas por el delito de tala ilegal.
• Se extingue Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural Forestal y Pesquero, y abroga su Ley Orgánica.
• Ley Federal de Derechos y de la Ley General de Turismo, se busca destinar más recursos al Tren Maya.
• Ley Orgánica de la Administración Pública Federal. Se concentran compras y contrataciones en la Función Pública.
• Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, para reestructurar créditos hipotecarios.
• Se reforman leyes en ciencias e innovación para un nuevo consejo que sustituye al Conacyt.
• Ley Federal para el Control de Precursores Químicos que penaliza el uso de máquinas tableteadora sin permiso.

