Sin embargo, recordó que siguiendo este comportamiento, en el último mes del año se pierden empleos formales, debido al cierre de ciclos productivos.
“El registro de los números de individuos ante el IMSS disminuye, efecto que se repite año tras año, que no tiene que ver ni con el outsourcing ni tampoco con una desaceleración económica, porque al final del año muchas empresas cierran sus ciclos productivos o comerciales, y algunos incluso cierran sus plantas y por eso disminuyen la plantilla laboral”, subrayó Flores.
Según la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup, para el cuarto trimestre alrededor de 48 por ciento de los empresarios en el País dijo que planea aumentar sus requerimientos de talento; 12 por ciento los disminuirá, 37 por ciento no espera hacer cambios y el restante 3 por ciento no sabe.
De acuerdo con las previsiones, las grandes empresas destacan como las más optimistas para las contrataciones del último tramo del año.
Por otro lado, Adecco adelantó que para el cierre del año se prevé que empleos ligados a ventas y promociones se incrementen.
Afirmó que los puestos más solicitados en este periodo son promotores (70 por ciento), demostración (20 por ciento) y puestos varios, como supervisores, zanqueros, entre otros (10 por ciento) a nivel nacional de todas las industrias.
La firma expuso que estas contrataciones ya están ocurriendo desde agosto, por ejemplo, para las marcas de juguetes.
Adecco comentó que debido a que el último trimestre tiene una gran actividad, los empleos de este tipo (punto de venta y promocional) se duplican todo este periodo.

