Paul Lafargue fue un médico, político y pensador revolucionario cubano de ascendencia francesa, conocido por ser su yerno y uno de los primeros discípulos de Marx. Nació el 15 de enero de 1842 en Santiago de Cuba, en el seno de una familia de plantadores franceses, dominicanos y cubanos. Aunque vivió la mayor parte de su vida en Francia, también residió ocasionalmente en Inglaterra y España. Lafargue trabajó como editor del diario L`Egalité. Fue precisamente en las páginas de dicho diario, donde comenzó a publicar los primeros borradores de El derecho a la pereza.
El derecho a la pereza (1880) es uno de los ensayos más célebres de Lafargue, y después de Manifiesto del Partido Comunista, de Karl Marx y Friedrich Engels, es el texto más difundido de la literatura socialista a nivel mundial. En el mismo, Paul Lafargue plasma claramente sus ideas con respecto al fervor por el trabajo, la productividad y el crecimiento económico fanático que mostraban tanto la derecha como la izquierda.

