A través de una iniciativa que ya fue aprobada en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, se busca que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral pueda imponer las sanciones por las infracciones que se den contra la libertad sindical y la negociación colectiva
En entrevista, Alfredo Domínguez Marrufo, director general del CFCRL, explica los alcances de la iniciativa presentada en la Cámara de Diputados por el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Jesús Baldenebro. “Se trata fundamentalmente de ajustar, mejorar, yo diría, de hacer más eficaces las Normas de los derechos y las prohibiciones que establece la Ley Federal del Trabajo, sobre todo en lo que se refiere a la democracia y libertad sindical y a lo que se refiere a la negociación colectiva auténtica, por una parte, y la otra es que se agilicen los procedimientos de conciliación”.
La ley se está ajustando para “hacer más eficaces los derechos de los trabajadores y se va a sancionar de una manera mucho más firme”, indica.
La iniciativa de la nueva reforma ya fue aprobada en la Comisión de Trabajo y seguirá su ruta legislativa para “fortalecer el nuevo modelo laboral, dándole atribuciones al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral para imponer las sanciones por las infracciones que se den en esta materia establecida, desde luego en la Ley Federal del Trabajo y que puede llegar a las 5,000 UMAS, es decir hasta 540,000 pesos”.
Lee el comunicado completo aquí!

