Ismael Figueroa, una figura que ha navegado en las turbulentas aguas de la política y el servicio público en la Ciudad de México, ha sido un personaje cuya trayectoria se ha visto marcada por la polémica y los conflictos. Con una carrera que lo llevó a ser el secretario general del Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos, Figueroa ha estado en el centro de importantes debates y controversias que han captado la atención de la opinión pública y las autoridades.
Las autoridades capitalinas han vinculado a Figueroa con 11 carpetas de investigación, una de ellas por estar relacionado con el asesinato del bombero Javier Salinas el 8 de junio de 2018. Este suceso marcó uno de los puntos más oscuros de su historia, generando un amplio debate sobre su figura y las dinámicas de poder dentro del cuerpo de bomberos.
Además, su historial está salpicado de enfrentamientos con figuras destacadas dentro del mismo cuerpo, como el conocido Jefe Vulcano, Raúl Esquivel, con quien tuvo conflictos históricos. Figueroa intentó en varias ocasiones obstaculizar el trabajo de Esquivel, lo que añadió más leña al fuego en los ya de por sí complicados entramados de lealtades y rivalidades dentro de la institución.
En 2019, la Secretaría de la Contraloría General decidió inhabilitarlo por 20 años y lo sancionó con una multa de 187 mil 700 pesos. Esta sanción fue un duro golpe a su carrera y reputación, evidenciando las consecuencias de las acusaciones que pesaban sobre él y su gestión al frente del sindicato de bomberos.
En Febrero de 2024 se le señala de la presunta venta de plazas entre 2013 y 2018 por 11 millones 757 mil 227 pesos. Una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) apunta a que Figueroa solicitó 180 mil y 200 mil pesos a personas para ingresarlos al Heroico Cuerpo de Bomberos capitalino.
La vida y carrera de Ismael Figueroa se presentan como un complejo tejido de servicio público, ambiciones políticas, y controversias legales. Su historia refleja las dificultades y desafíos que enfrentan aquellos en el servicio público, marcada por la controversia y la lucha por el poder.

