El día de ayer se llevó a cabo el primer debate presidencial, un evento crucial en el contexto político de cualquier nación democrática. Sin embargo, se hablan de muchos temas; con ausencia de propuestas laborales. Es conocido, que este encuentro marca el inicio formal de la campaña electoral, ofreciendo a los candidatos la oportunidad de presentar sus plataformas, argumentar sus políticas y contrastar sus visiones para el futuro del país.
Los candidatos a la presidencia de México debatieron sus ideas y propuestas, en las que destacan los temas sobre salud, educación, combate a la corrupción, transparencia, no discriminación a grupos vulnerables y combate a la violencia contra las mujeres.
Por su parte, Maynez, candidato de Movimiento Ciudadano habló acerca de la importancia de la regulación de drogas, reformar a las fiscalías y desmilitarizar la seguridad pública; Claudia Sheinbaum, candidata de MORENA, resaltó su plan de crecimiento económico y consolidación del sistema de salud público; y Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México, presentó un plan que está centrado en reforzar la seguridad del país y retirar a las fuerzas armadas de las obras públicas.
Ninguno de los tres candidatos hablo acerca del mercado laboral y la importancia que tiene hoy en día para gran parte de la sociedad mexicana.
En vez de argumentar sus propuestas y velar por la ciudadanía, una vez más el debate se caracterizó por sus múltiples ataques y agresiones entre candidatos.

