El Director Ejecutivo Nacional y Jefe Negociador de SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland, actuando bajo la autoridad delegada y con el consejo y asesoramiento unánime del Comité Negociador del Acuerdo de Medios Interactivos, convocó una huelga del Acuerdo de Medios Interactivos, efectiva el 26 de julio. La huelga se produce después de más de un año y medio de negociaciones sin llegar a un acuerdo.
SAG-AFTRA está negociando con Activision Productions Inc., Blindlight LLC, Disney Character Voices Inc., Electronic Arts Productions Inc., Formosa Interactive LLC, Insomniac Games Inc., Llama Productions LLC, Take 2 Productions Inc., VoiceWorks Productions Inc. y WB Games Inc.
Cualquier juego que quiera emplear a trabajadores de SAG-AFTRA para realizar un trabajo cubierto debe firmar el nuevo Tiered-Budget Independent Interactive Media Agreement, el Interim Interactive Media Agreement o el Interim Interactive Localization Agreement. Estos acuerdos ofrecen a los miembros una protección fundamental en el ámbito de la I.A.
“No vamos a consentir un contrato que permita a las empresas abusar de la inteligencia artificial en detrimento de nuestros afiliados. Cuando estas empresas se tomen en serio lo de ofrecer un acuerdo con el que nuestros miembros puedan vivir y trabajar, estaremos aquí, listos para negociar”, declaró la presidenta de SAG-AFTRA, Fran Drescher.
“La industria de los videojuegos genera miles de millones de dólares de beneficios al año. La fuerza motriz de ese éxito son los creativos que diseñan y crean esos juegos. Esto incluye a los miembros de la SAG-AFTRA que dan vida a personajes de videojuegos memorables y queridos, y que merecen y exigen las mismas protecciones fundamentales que los artistas del cine, la televisión, el streaming y la música: una compensación justa y el derecho al consentimiento informado para el uso de sus rostros, voces y cuerpos por parte de la inteligencia artificial. Francamente, es asombroso que estos estudios de videojuegos no hayan aprendido nada de las lecciones del año pasado – que nuestros miembros pueden y van a levantarse y exigir un trato justo y equitativo con respecto a la I.A., y el público nos apoya en ello”, dijo Crabtree-Ireland.
Foto: Gaceta UNAM

