Estudios: Licenciatura en Derecho, en la Universidad de Guanajuato, (1996-2000). Fecha de titulación: 5 de abril de 2001. Tesis: “Incidente de Tacha de Testigos en el Juicio de Amparo”; Maestría en los Retos del Constitucionalismo en el Siglo XXI, Universidad Autónoma de Barcelona España y la Universidad de Guanajuato, (2002-2003). Fecha de titulación: 2 de abril de 2004. Tesis: “Jurisprudencia del Poder Judicial de la Federación”; Maestría en Fiscal, en la Universidad de León; Doctorado en Derecho Penal, en la Centro de Estudios de Posgrado; Maestría en Justicia Adversarial, en la Escuela de Formación Judicial. Cursos recibidos: Taller “Análisis de Sentencias con Perspectiva de Género”, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Preparación y Capacitación para Actuarios del Poder Judicial de la Federación, Preparación y Capacitación para Secretarios de Juzgados de Distrito, Preparación y Capacitación para Secretarios de Tribunales Unitarios y Colegiados, Preparación y Capacitación para Secretarios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Especialización Judicial, Las Contribuciones, Actualización Legislativa, Módulo Materia Civil 2008 III. Reformas al Código de Comercio, Actualización Legislativa, Módulo Materia Penal IV. Reformas en Materia de Delitos Bancarios y Cibernéticos, Actualización Legislativa, Módulo Materia Civil I. Reformas en Materia Civil (Junio – Diciembre de 2008), Actualización Legislativa, Módulo Materia Administrativa. Impacto de la Reforma Fiscal Federal en 2009. Impuestos Federales y Locales, Caso Distrito Federal y Derecho de las Telecomunicaciones, Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Guanajuato; Diplomado en Introducción a la Función Jurisdiccional (Modalidad Virtual) y Actualización Legislativa, Módulo Materia de Amparo. Reformas 2009, Modalidad Virtual, Instituto de la Judicatura Federal; y Diplomado en Amparo, Universidad de Guanajuato; La Protección de los Derechos Trabajadores Migratorios y de sus Familias y la Trata de Personas con Fines de Explotación Laboral, en la Organización Internacional para las Migraciones OIM y el Instituto de la Judicatura Federal; Curso de Actualización Legislativa Módulo Materia Administrativa Reformas Fiscales 2011; Módulo I. Reformas Fiscales; Módulo II. Ciclo de Conferencias, en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Guanajuato; Diplomado sobre Acciones Colectivas, en el Instituto de la Judicatura Federal; Curso Virtual Elaboración de Versiones Públicas, en la Comisión para la Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Certificación en Justicia para Adolescentes; Diálogos para la Instrumentación de la Nueva Ley de Amparo, en el Instituto de la Judicatura Federal; Curso de Inducción a los Medios Alternativos de Solución de Controversias, en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Cancún; Diplomado “Juicio de Amparo”, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Taller “Argumentación Jurídica”, en la Universidad Anáhuac México Norte; Primer Encuentro Internacional Juzgando con Perspectiva de Género; Cuarto Encuentro Nacional de Coordinadores de Jueces y Magistrados con los Consejeros de la Judicatura Federal, en el Consejo de la Judicatura Federal; Sistema Integral de Seguimiento de Expedientes; Programa de Actualización en Materias Mercantil, Civil y Familiar; Curso de Estándares Internacionales en Derechos Humanos, Migración y Género, en el Instituto de la Judicatura Federal; Prevención, Investigación y Sanción del Lavado de Dinero, en el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset; Capacitación para el trabajo remoto en Órganos Jurisdiccionales, en el Instituto de la Judicatura Federal; Taller de Capacitación en Habilidades en Juicios Orales. Programa: Making The System Work: Using Victim Advocacy Clinics and Institutionalized Trainings to Promote Competency and Confidence in Mexican Justice Reforms: Voz de las Víctimas, en el Tecnológico de Monterrey. Cursos impartidos: Programa de Preparación: Nociones Generales del Derecho Módulo I: Análisis de Casos Contenciosos de Derecho Civil y Mercantil; Taller de Trámite de los Procedimientos Civiles y Mercantiles Federales, en el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación, ciclo escolar 2017 (Estudios de Especialidad); Taller de Trámite de los Procedimientos Civiles y Mercantiles Federales; Pensamiento Crítico, en el Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación 2018 (Estudios de Especialidad); Juicios Orales Mercantiles y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Cancún; Curso Teórico Práctico sobre Juicios Orales Mercantiles y Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias; Derechos Humanos. Debates desde la Judicatura, en el Instituto de la Judicatura Federal; Taller: Perspectiva de Género y Análisis de Sentencias; y Taller Perspectiva de Género y Análisis de Sentencias: El Rol de la Familia en la Construcción de la Igualdad de Género; Derecho al Trabajo de las Mujeres en Estado de Gravidez, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Programa de Preparación: Nociones Generales del Derecho 2018. Módulo I: Seminario de Derecho Civil y Mercantil, en el Instituto de la Judicatura Federal; Debates desde la Judicatura sobre: Igualdad de Género; y Derecho Civil y Mercantil, en el Instituto de la Judicatura Federal Extensión Cancún; Programa Círculos de Estudio, en la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C; Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación. Estudios de Especialidad, con la asignatura “Pensamiento Crítico”, Ciclo Escolar 2019, en el Instituto de la Judicatura Federal; Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de la Federación. Estudios de Especialidad. Ciclo Escolar 2019, con la asignatura Pensamiento Crítico; Diplomado de Nociones Generales de Derecho 2019, con la asignatura: Derecho Civil y Mercantil, en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Cancún; Panel la Paridad de Género en el Poder Judicial de la Federación: Avances y Desafíos Campus Virtual, en el Instituto de la Judicatura Federal; Panel la Reforma Constitucional en Materia de Derechos Humanos: Impacto y Perspectivas; Diplomado Juicio de Amparo; Noveno Congreso Nacional: Justicia y Género, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del PJF 2021 (Estudios de Especialidad) con la asignatura: Perspectiva de Género Campus Virtual; Seminario: Perspectiva de Género y Adjudicación Judicial: Una Visión desde el PJF con las asignaturas: La Perspectiva de Género en la Adjudicación Judicial; Perspectiva de Género en el Derecho Procesal Laboral I; Políticas de Paridad de Género en el PJF, Campus Virtual, en la Escuela Federal; Curso de Formación para Personas Secretarias de Juzgado de Distrito: Concurso Escolarizado Edición 2022, con la asignatura: Programa de Tutorías 2022, en la Escuela Federal de Formación Judicial, Extensión Querétaro. Docencias: Módulo: Los Derechos Fundamentales y su Tutela Judicial, en el Poder Judicial del Estado de Guanajuato; Ponencia Magistral Perspectiva de Género, en la Universidad de Quintana Roo; Programa Círculos de Estudio, en la Asociación Mexicana de Juzgadoras, A.C; Conferencia denominada “Juicio Ejecutivo Mercantil Oral”, Conferencia Juicio Ejecutivo Mercantil Oral, en el Colegio de Abogados Postulantes de Cancún, A. C; Perspectiva de Género e Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes, en la Universidad Iberoamericana. Otras actividades: Primer Encuentro Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. Buenas Prácticas para la Impartición de Justicia, en el Instituto de la Judicatura Federal; Panelista en la Mesa de Debate: Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en los casos que Involucren Niñas, Niños y Adolescentes, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Primer Seminario de Derecho Internacional Humanitario; Ciclo de Conferencias sobre El Testigo Protegido y sus Figuras Afines, en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Guanajuato; Primer Encuentro Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. Buenas Prácticas para la Impartición de Justicia, en el Poder Judicial de la Federación; Jornadas de Actualización en Materia Mercantil, en el Instituto de la Judicatura Federal, Extensión Cancún; Tercer Encuentro Internacional Juzgando con Perspectiva de Género. Cinco Continentes por la Igualdad, en el Poder Judicial de la Federación; IV Congreso Nacional “Juzgar con Perspectiva de Género”, en el Consejo de la Judicatura Federal; Tercera Reunión Regional para América Latina y el Caribe, en la Asociación Internacional de Mujeres y Juezas; Presentación del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Debates desde la Judicatura sobre Derecho Laboral, en el Instituto de la Judicatura Federal; Conferencia Protocolo de Actuación Para Juzgar con Perspectiva de Género, en el Consejo de la Judicatura del Estado de Quintana Roo; Presentación del Protocolo de Actuación para Quienes Imparten Justicia en Casos que Involucren Niñas, Niños y Adolescentes, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; y Debates desde la Judicatura sobre Derecho Civil y Mercantil, en el Instituto de la Judicatura Federal; Encuentro de Coordinadores de Jueces y Magistrados del PJF: El Juez y el Estado de Derecho en las Democracias Contemporáneas, en el Consejo de la Judicatura Federal; Cuarto Encuentro Internacional. Juzgando con Perspectiva de Género. Cinco Continentes por la Igualdad; VI Congreso Internacional de Derecho Constitucional. El uso del Conocimiento Científico en los Tribunales, en la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Jornada de Sensibilización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral, en el Instituto de la Judicatura Federal; 15th Biennial Conference 2021, en International Association of Women Judges; Jornada de Sensibilización sobre la Reforma en Materia de Justicia Laboral, en el Instituto de la Judicatura Federal; Primer Encuentro de Operadores Jurídicos del Nuevo Sistema de Justicia Laboral. Los Avances en la Justicia Laboral en México, en la Escuela Federal de Formación Judicial. Distinciones: Miembro Activo de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación, A.C; Reconocimiento como una de Las Abogadas más Influyentes en México 2019, otorgado por el Consejo Editorial de la revista Foro Jurídico; Reconocimiento por su participación como Magistrado Evaluador en la etapa oral en la Segunda Edición 2019-2020 del Concurso Nacional Sergio F. de la Garza, otorgado por la Asociación para el Estudio e Investigación del Derecho Fiscal en México, A.C. (AFIDEM); Foro Virtual para el Acceso a la Justicia de las Mujeres, en el Poder Judicial del Estado de Coahuila. Se ha desempeñado como: Oficial Judicial, Primera Sala Penal del Tribunal Colegiado del Décimo Sexto Circuito. |
CARGOS DESEMPEÑADOS DENTRO DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN |
Oficial Judicial, Primer Tribunal Colegiado del Décimo Sexto Circuito; Oficial Judicial, Tercer Tribunal Colegiado del Décimo Sexto Circuito; Actuaria Judicial, Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Guanajuato; Actuaria Judicial, Tercer Tribunal Colegiado del Décimo Sexto Circuito; Actuaria Judicial, Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Sexto Circuito; Secretaria y Actuaria Judicial, Cuarto Tribunal Colegiado del Décimo Sexto Circuito; Secretaria, Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito; Secretaria, Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito; Secretaria y Actuaria Judicial, Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Décimo Sexto Circuito; Secretaria, Tercer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Décimo Sexto Circuito; Jueza Segundo de Distrito en Materia Mercantil, Especializado en Juicios de Cuantía Menor en el Estado de Quintana Roo; y Magistrada del Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y de Trabajo del Vigésimo Segundo Circuito. Ocupa el cargo de Magistrada de Circuito a partir de febrero de 2020. |

