Prevén ‘tsunami’ de reformas

Loading Agregar a favoritos
Verónica Gascón

En este sexenio habrá un “tsunami” de reformas en materia laboral, dado el ritmo de aprobación de las iniciativas en el Congreso, según un análisis de la firma Sales Boyoli.

En los siete meses que la Presidenta Claudia Sheinbaum lleva en el Gobierno, se han aprobado siete reformas, es decir, una por mes, detalló el abogado Jorge Sales.

“Está logrando una reforma por mes sólo en materia laboral.

“Si hacemos una proyección de la tendencia de Claudia Sheinbaum de las reformas laborales, va a haber 77 reformas laborales en cinco años, lo que no es descabellado, si se considera que hay 100 iniciativas atoradas en el Congreso, creatividad hay”, afirmó.

Sales aseguró que la Ley Federal del Trabajo (LFT) se ha reformado 50 veces en los últimos 55 años.

El 46 por ciento de esas reformas ocurrieron en los últimos seis años y medio, es decir, desde que el partido Morena llegó al Poder Ejecutivo.

Añadió que se aproxima un “tsunami legislativo” si se toman como referencia el primer periodo legislativo, en el cual se han sacado una gran cantidad de reformas laborales.

El abogado de la firma Sales Boyoli comentó que se presentaron 35 iniciativas de reforma de octubre 2024 a mayo de 2025, con temas como cuantificación de pensiones alimenticias, derechos de minorías y lenguaje inclusivo en contratos laborales.

Así como reducción de jornada, aumento de licencias de paternidad, licencias de menstruación, plataformas digitales, entre otros temas.

Anticipó que la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales es un tema que seguramente se discutirá este año.

También se pretende que la prima vacacional se incremente de 25 a 100 por ciento, ya que es una prestación que se considera que está muy rezagada.

El abogado manifestó que en el panorama general de las reformas legislativas, resalta que Morena cuenta con una mayoría legislativa histórica, tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores, lo que permite impulsar reformas con mayor rapidez y sin necesidad de negociar. con otras bancadas.

“Se espera que el panorama geopolítico internacional, así como la urgencia de resultados tangibles para enfrentar las crisis económicas y de seguridad tengan un peso importante en este dinamismo legislativo”, manifestó.

Sales detalló que quedan varias reformas pendientes, las cuales fueron presentadas, peor no han sido discutidas o aprobadas, entre las que se encuentran el aguinaldo digno, la reforma al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Ley de Seguridad Nacional.

Fotos: Cuartoscuro

Loading Agregar a favoritos
Jorge SalesPrevén ‘tsunami’ de reformas