¿Alguna vez has sentido que los días, las semanas o incluso los años se te escapan como arena entre los dedos? Si es así, este libro es para ti.
Libros
Una Historia sobre la desigualdad ; Como dioses entre los hombres


La desigualdad económica siempre ha estado ahí, pero ahora es mucho mayor que nunca.
Feeding the Machine: The hidden human labor powering A.I.


Este libro es un llamado a las armas que detalla lo que debemos hacer para luchar por un futuro digital más justo
The Energy Advantage: How to go from managing your time to mastering your energy


Entonces, ¿cómo vivir una vida integrada de realización, propósito y éxito? ¿Cómo crear una alineación entre la cabeza, el corazón y el poder creativo que sea coherente con su verdadero yo? La respuesta es simple y compleja a la vez: necesita pasar de administrar su tiempo a dominar su energía.
¡Súbanle! Salario Digno


Garantizar una remuneración equitativa y satisfactoria es esencial para una vida digna y, por lo tanto, una obligación social y laboral. Esa es la idea propulsora de ¡Súbanle! Salario digno, una compilación ecléctica de artículos que abordan el tema del sueldo justo como un derecho humano inalienable.
México en la encrucijada


¿Qué debemos hacer para que la economía tenga un crecimiento adecuado, balanceado y sostenible? Para este fin, decidimos invitar a once de los más reconocidos especialistas en los temas seleccionados, a quienes les solicitamos, además de un diagnóstico de la situación actual, una visión prospectiva de mediano y largo plazo.
Enamórate del problema, no de la solución


Enamorarnos del problema significa valorar al usuario final como la clave del éxito, ni siquiera las propias ideas y creaciones. Siempre he creído en esto.
La República Cooperativista


Una década después de su publicación en inglés se edita por fin en castellano este trabajo del politólogo de la Universidad de Brown (EE UU) Alex Gourevitch, que otorga un sentido político al cooperativismo —y, por extensión, al conjunto de la economía social— y lo inscribe en la tradición del republicanismo obrero del siglo XIX, que aspiraba a llevar hasta las últimas consecuencias el anhelo de libertad surgido en las revoluciones americana y francesa.
La Segunda Carrera


Todo lo que un directivo puede hacer tras finalizar su etapa ejecutiva Una guía para planificar el día después y disfrutar
de una fructífera prolongación de la vida profesional. Consejero, senior advisor, interim manager y otras posibilidades muy satisfactorias para aportar valor, sabiduría, prestigio y experiencia.
No estudies Derecho


Antes de ingresar a la carrera de Derecho no suele realizarse ningún tipo de autocrítica, ni mucho menos un ejercicio reflexivo respecto a los vicios y riesgos de esta profesión, por lo que resulta urgente saber que hay muchas cosas que valen la pena en este trayecto pero también otras tantas que no.