Verónica Gascón
09 FEB. 2023
Regresan Jornadas laborales excesivas


Verónica Gascón
09 FEB. 2023
Para cuando llegó la pandemia ya estaba muy estudiado el fenómeno de los nómadas digitales desde disciplinas como el urbanismo y la antropología…
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-gatell, informó que al final de esta semana México recibirá 1.8 millones de vacunas contra el Covid-19 para infantes, a través del Mecanismo Covax, administrado por la ONU…
Acompáñenos en la 6a Conferencia Anual y en presentaciones interactivas de alto nivel sobre los últimos acontecimientos en el ámbito del derecho laboral que enfrentan los empleadores en México. En esta ocasión los temas a discutirse incluyen:
El aumento acelerado de precios seguirá “por un rato”, pues controlarlo podría tardar al menos 18 meses, advirtió el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio.
Blanca Juárez | El Economista Sólo en las primeras tres semanas del año, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha otorgado más de 600,000 incapacidades a trabajadoras y trabajadores por Covid-19. Sin embargo, esa cifra todavía no es la máxima, en el organismo prevén que esta semana o la próxima se presente el punto
A pesar de que ya se logró la recuperación de los puestos de trabajo perdidos a causa de la pandemia, hoy hay más personas trabajando en la informalidad, con menores ingresos y sin acceso a instituciones de salud. Gerardo Hernández |El Economista A dos años del impacto de la pandemia en México, la fotografía es
Jorge Sales Boyoli, Especialista en Derecho Laboral, ante la pregunta sobre la posibilidad de ser despedido en caso de negarse a hacerse una prueba de COVID-19, indica que técnicamente sería una causal de despido que el trabajador no se someta a los exámenes médicos requeridos por el patrón y se ha generado una confusión entre
La OIT revisó a la baja sus previsiones para el comportamiento del empleo en el mundo debido a las nuevas olas de la pandemia y estimó que en 2022 habrá un déficit de 52 millones de empleos, el doble de lo calculado inicialmente. Felipe Morales Fredes Las nuevas olas de la pandemia de Covid-19 han
EDUARDO MURILLO La Jornada 11 de ene de 2022 Una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuso amparar a una niña con síndrome de Down a fin de que su madre, quien labora en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), pueda ausentarse de