Para profundizar en la evolución de los mercados laborales regionales durante la pandemia, Banxico analiza cómo se reubicó el empleo afiliado al IMSS en el territorio del país y entre sectores entre febrero de 2020 y febrero de 2022. Existen hallazgos importantes: se encuentra que el empleo formal se redistribuyó hacia la región norte desde el centro y el sur, en parte debido a la migración de trabajadores entre esas regiones. Entre los ajustes sectoriales destaca que las manufacturas lograron absorber parte de los trabajadores que salieron del sector servicios, el más afectado por la crisis sanitaria, especialmente en el norte al igual que la construcción en el sur.
Durante el periodo enero-marzo de 2022, el aumento en el número de puestos de trabajo afiliados al IMSS a nivel regional provino fundamentalmente de la expansión del empleo formal de los servicios y de la construcción en el sur; de las manufacturas en el norte, y de los servicios en las regiones centrales. Posteriormente, en el periodo abril-mayo, el crecimiento del empleo en el norte continuó apoyándose en las manufacturas, en tanto que en las regiones centrales y el sur la expansión se atribuyó al sector de los servicios. Con el fin de ilustrar el proceso de ajuste del mercado de trabajo formal ante la pandemia, el Banco Central analiza cómo se reubicó el empleo afiliado al IMSS en el territorio del país y entre sectores entre febrero de 2020 y febrero de 2022. Dicha reubicación implicó una redistribución del empleo formal hacia la región norte desde el centro y el sur del país, en parte debido a la migración de trabajadores entre esas regiones.
Con respecto a los costos salariales, las entrevistas indicaron que la mayoría de los directivos entrevistados prevé en los siguientes doce meses una variación similar o mayor que en los doce meses previos. A nivel sectorial, a su vez, el porcentaje de directivos empresariales que anticiparon una variación mayor en sus costos salariales se redujo tanto en las manufacturas como en el sector no manufacturero, aunque dicho porcentaje sigue siendo más elevado en el primer sector.

