Verónica Gascón
Los trabajadores de plataformas digitales se encuentran desprotegidos, debido a que las empresas no ofrecen condiciones laborales justas, advirtió un estudio de Fairwork México.
¡Descarga el informe completo aquí!
Verónica Gascón
Los trabajadores de plataformas digitales se encuentran desprotegidos, debido a que las empresas no ofrecen condiciones laborales justas, advirtió un estudio de Fairwork México.
¡Descarga el informe completo aquí!
Colaboradores de plataformas digitales buscan que el Congreso de la Unión incluya en la Ley Federal del Trabajo esta actividad.
Representantes del sector privado pidieron esperar un año para concretar una reforma que regule el empleo en plataformas digitales, además de privilegiar cambios a la ley del IMSS. Las horas en conexión determinarían si una persona es trabajadora o es colaboradora esporádica…
El ingreso promedio por día para repartidores en el 2020 fue de 186 pesos, por encima del salario mínimo vigente, que ronda los 124 pesos. Por Alejandra Rodríguez | El Financiero La demanda por la comida a domicilio que han consolidado las plataformas Uber Eats, Didi Food y Rappi generará al menos 85 mil empleos
Por: Margith Alcántara Miranda Fuente: Alto Nivel Tanto las aplicaciones digitales de comida como los restaurantes, lograron subsistir y crecer durante el confinamiento por Covid-19 gracias a los repartidores. A cambio, los emplean bajo condiciones precarias. Alfredo Tapia recorre la Ciudad de México en su bicicleta cuando una notificación suena en su teléfono móvil: Le
El diputado morenista, Ricardo Fuentes, propuso que la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) revise los lineamientos de contratación de los repartidores de alimentos de las plataformas digitales, para que se cumplan los lineamientos establecidos en la Ley y se les otorgue seguridad social. Consideró que, en ese marco, la Secretaría de Desarrollo
Rappi registró un alza de 66.6 por ciento en su número de repartidores, al pasar de 30 mil que tenían en enero a 50 mil en este diciembre, además logró absorber a una parte de los usuarios que dejó Sin Delantal, tras su salida del mercado de envíos de comida y súper a domicilio. En